Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la producción de alimentos en Río Grande. Las actividades se desarrollan en el invernadero hidropónico y en la producción avícola de RGA Alimentos, en el marco de un convenio entre el Municipio, Río Grande Activa y la Misión Salesiana. “La escuela técnica prepara para el mundo del trabajo”, destacó el director Roberto Castello.

Estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” de la Misión Salesiana iniciaron sus prácticas profesionalizantes en los espacios de producción de RGA Alimentos, específicamente en el invernadero hidropónico y en la producción avícola.
Las prácticas se enmarcan en el Convenio de Colaboración Institucional entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana. En total, alrededor de 60 jóvenes participarán hasta fin de año en distintas etapas del desarrollo productivo, con el objetivo de fortalecer su formación técnica y sumar experiencia en ámbitos laborales reales.

El acuerdo tiene como uno de sus ejes principales el impulso de la formación educativa de las juventudes, mediante instancias de aprendizaje vinculadas a proyectos concretos de producción. Esta articulación entre el sector público y privado busca potenciar la capacitación de futuros profesionales y, al mismo tiempo, aportar al desarrollo de la producción local de alimentos.
El director de la Misión Salesiana, Roberto Castello, afirmó que “la escuela técnica no solo ofrece la formación en la orientación, en este caso agrotécnica, sino que prepara para el mundo del trabajo. Don Bosco quería que sus pibes y pibas se insertaran en el mundo laboral haciendo el aporte de trabajo cooperativo, respetando y haciendo respetar la justicia, derechos y responsabilidades en lo laboral”.
En la misma línea, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, expresó que “el trabajo en conjunto con la Misión Salesiana y el Municipio demuestra el gran sentido de pertenencia que tenemos como comunidad en Río Grande y en Tierra del Fuego, proponiéndonos un trabajo en conjunto con las juventudes de cara al futuro productivo de nuestra provincia”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, señaló que “destacamos la importancia de articular con la Escuela Agrotécnica Salesiana, una institución histórica de nuestra ciudad que a lo largo de los años ha formado a numerosas generaciones de técnicos y profesionales. Esta vinculación permite preparar perfiles acordes a las demandas actuales de los proyectos vinculados a la producción de alimentos, generando instancias de aprendizaje en ámbitos reales de trabajo”.
De esta manera, el programa de prácticas profesionalizantes se consolida como una herramienta que fortalece la educación técnica y, al mismo tiempo, contribuye a la producción local de alimentos en Río Grande.