Este sábado se realizó la última juntada de tapitas plásticas, llaves de bronce y papel en beneficio de la Casa Garrahan, y en esta edición se agregaron libros infantiles en buen estado, para que todos los niños de la Casa puedan hacer más ameno su tratamiento médico en Buenos Aires.
La actividad se realizó en el Cuartel Central de Bomberos, ubicado en Magallanes y Don Bosco de la ciudad de Ushuaia, de 10 a 18 horas.
La coordinadora a nivel local del Programa de Reciclado para la Casa Garrahan, Viviana Remy, contó que se logró llenar dos camiones de material y aclaró que quedó un poco de material, que se enviará luego de la próxima juntada.
En declaraciones a EL ROMPEHIELOS, Remy dijo que “estamos contentos por que fue la mayor carga de libros, logramos completar 12 cajas de libros infantiles en muy buen estado, así que llegarán antes de las fiestas para renovar la biblioteca de la Fundación”.
“La gente fue súper solidaria llevando libros de buena calidad”, expresó. Entre los colaboradores, nombró a las Guías Navales Stella Maris, Scout Temauken, los Bomberos Voluntarios, familias y vecinos: “Tuvimos la sorpresa de la Escuela Privada de Educación Integral Marina de Río Grande, que juntó 400 kilos de tapitas que fueron mandadas con un camión del BIM 5. Los chicos trabajaron desde muy temprano y se fueron re contentos y entusiasmados. Fueron muy predispuestos en sumarse”, indicó.
Acerca de la logistica, la calificó como “impecable”: contaron con la colaboración unida entre Logan, Oro Negro, Lechman y los bomberos.
Por último, Remy aseveró que en marzo será la primer juntada del 2018 y “la empezaremos a armar con el material que quedó afuera de esta jornada. La verdad es que fue todo impecable, un año con una movida muy linda, con más conciencia de la gente de que estos materiales no son basura, que sirven mucho para la Fundación y nos sirve para cuidar el planeta, en reducir en el consumo, y vuelven a la cadena en material nuevo. Para mí no es solo ver los camiones llenos sino ver la conciencia de la gente, que va creciendo con cada movida”.
Silvana Minué