La negativa de los diputados peronistas no kirchneristas a dar quórum el jueves se originó en el malestar social creciente y la tensión en las calles que se veía desde el día anterior y que terminó con una represión  por parte de las fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso.

Ya lo habían anticipado hace una semana algunos diputados opositores de buen diálogo con el macrismo: “No vamos a votar algo que ni el oficialismo defiende abiertamente”, se quejaban. “Si ellos no la respaldan, menos lo vamos a hacer nosotros”, agregaban. El senador peronista Miguel Pichetto se lo había pedido en público al macrismo durante la sesión en la que le dieron media sanción. Pero el panorama cambió con la garantía que ofreció el oficialismo. “Hemos llegado a un acuerdo para que los jubilados no pierdan plata”, describió el jefe de la bancada justicialista, Pablo Kosiner.

Los gobernadores aprovecharon un contexto desfavorable a la reforma para reclamar adelantos de coparticipación para el pago del aguinaldo y la incorporación de más obras al presupuesto 2018, que todavía no se aprobó. Lo terminaron de cerrar con los ministros Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne en la cumbre que mantuvieron en el primer piso de la Cámara de Diputados.

El día anterior, cuando se producían los incidentes y se suspendía la sesión, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, anunciaba un encuentro con Frigerio en un despacho de la Casa Rosada en el que acordó la incorporación de “tres rutas para nuestra provincia”.

Los jefes provinciales lograron, además de tratar de evitar el costo político, llevarse más recursos económicos. El salteño Juan Manuel Urtubey y el entrerriano Gustavo Bordet dieron a entender ante Frigerio y Dujovne que fueron los legisladores y no ellos los que tomaron la decisión de no dar quórum y negarse a tratar la reforma previsional, por el creciente malestar social.

Estuvieron, además, el neuquino Omar Gutiérrez, la fueguina Rosana Bertone, la bonaerense María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, Peppo, el mendocino Alfredo Cornejo y el jujeño Gerardo Morales.

Deja tu comentario