USHUAIA – Concluyó ayer el evento artístico “Sisu”, organizado por el grupo teatral Lo-eventual, que se llevó a cabo en el Foyer de la Casa de la Cultura de Ushuaia.
“Las palabras, las emociones, los mundos” fue el tema que eligió la antropóloga Laura Horlent en una charla en el marco de la Instalación Artística “Sisu, el poder del alma humana”.
Laura Horlent comenzó su charla contando sobre un estudio antropológico en el cual investigó ciertas palabras de diferentes idiomas que expresan de manera sintética y precisa la cosa a la que se refieren, por ejemplo: “Saudade, en portugués, es un anhelo melancólico o nostálgico por una persona, lugar o cosa que está lejos, ya sea espacialmente o en el tiempo, una añoranza vaga, ensoñadora por fenómenos que quizás ni siquiera existan, como asimismo Tarab en árabe es un estado de éxtasis o embelesamiento provocado por la música”.
La Antropóloga hizo un breve recorrido por diferentes casos que ponen de manifiesto las diferentes miradas de los pueblos sobre realidades similares y como éstas son nombradas de maneras simples o complejas. Por ejemplo, contó que “los Inuit o esquimales para nombrar el color blanco tienen varias expresiones, nosotros sólo blanco”, expresó Horlent y no porque no veamos los matices de blancos sino porque “nombramos esa gama con un sólo término”. “Las palabras son una caja de herramientas que nos ayuda a operar sobre la realidad y construir nuestros mundos”, dijo Horlent .
Desde el público surgió la necesidad de contar cómo aquí en Ushuaia el término “desarraigo” o la expresión “Fin del mundo” de algún modo pesan en la construcción de nuestra realidad.
Silvana Minué
Deja tu comentario