La combinación de las modificaciones en el precio de los biocombustibles y la suba en la cotización del petróleo internacional impactaron en los surtidores.

Desde ayer el precio de la nafta aumentó otro 6% las naftas.

La petrolera que dio el puntapié inicial fue YPF.

Las demás petroleras (Axion, Oil) evaluaban ayer a la tarde, la situación, y podrían seguir los pasos en las próximas horas.

Desde Axion, confirmaron que la suba regiría en breve, seguramente desde la medianoche como Petrobras.

El aumento de los combustibles empezó a tejerse cuando el Ministerio de Energía dio marcha atrás parcialmente con la rebaja de los precios de los biocombustibles con los que se corta la nafta, que inicialmente había hecho que el precio de los combustibles disminuyera 1, 5% en el surtidor a principios de noviembre.

Las naftas poseen 12% de componente de biocombustibles, por eso un incremento en ese valor se traslada a los precios.

Este es uno de los componentes del incremento pero no el único.

También subió la cotización internacional del petróleo crudo.

La combinación de los dos factores llevó a las petroleras al aumento de 6%, que hubiera sido de 4, 5% sin los últimos cambios en biocombustibles.

El último incremento de las naftas había sido el 23 de octubre, a las pocas horas de terminadas las elecciones.

El lunes siguiente a los comicios, los combustibles aumentaron entre 9% y 12% Como los precios son “libres”, en el Gobierno no quieren hacer comentarios sobre las conductas que adoptan las empresas.

Sin embargo, en la industria se cree que YPF -cuyo mayor accionista es el Estado nacional- está en contacto con la Casa Rosada antes de realizar estos incrementos.

En lo que va del año, la nafta súper subió un promedio de 18%, mientras que la premium escaló un 20% en el mismo período.

El gasoil avanzó menos: entre 12% y 13%. CLARÍN

Deja tu comentario