Con la organización de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, se llevó a cabo el Segundo Foro de Salud y Diversidad Sexual.
Disertaron el Lic. Matías Ostropolsky, Coordinador del área de Diversidad Sexual del Ministerio de Salud de Nación, el responsable de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud de la Provincia, Marcelo Guida y el Lic. Omar Camera, integrante del equipo de salud mental comunitaria del municipio.
La subsecretaria de Salud municipal, Yésica Garay, contó que el objetivo fue profundizar aspectos sobre “el asesoramiento y la aclaración de conceptos de diversidad sexual y procreación responsable”.
En ese marco, Garay destacó el trabajo que se lleva adelante desde el 2013 con la Dirección Nacional de Sexualidad y Género, desde la que surgen diferentes capacitaciones con los equipos de salud, como también el abordaje de las leyes sobre sexualidad y procreación responsable, la de protección integral de niñas, niños y adolescentes; la ley de matrimonio igualitario, ley identidad de género, ley nacional de salud mental, despatologización de las personas con orientación sexual. “Leyes que fueron consensuadas por la comunidad, con un grado de participación muy alto y ahora seguimos en esa misma línea para derribar prejuicios y aclarar conceptos”, dijo la funcionaria del área de Salud del Municipio de Ushuaia.
Garay destacó “la importancia de garantizar la continuidad de estos encuentros, dado que el año pasado también se pudo efectuar un trabajo similar, incluyendo diferentes sectores de la sociedad, donde se promueve un espacio para escuchar y atender dificultades que emergen de la minoría”.
Remarcó que “es muy importante que la comunidad se involucre en esta temática que nos atraviesa en todas las edades y en todos los sectores porque también tiene que ver con la integración social”.
Deja tu comentario