A días del Paro Internacional de Mujeres, evento que se llevará adelante el 8 de marzo en todo el país, las mujeres autoconvocadas de Tierra del Fuego sigue llevando adelante las reuniones para organizar las actividades.
Variadas son las propuestas para el #8M, oportunidad en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un Paro Internacional de Mujeres. En Ushuaia, la concentración se hará a las 15,30 hs. en la Biblioteca Popular Sarmiento y la movilización comenzará a las 16 hs., finalizando en la Plaza Cívica para leer el documento provincial de reclamos.
En la capital fueguina, la asamblea se llevó adelante en el foyer de la Casa de la Cultura, donde participaron representantes de organizaciones gremiales, estudiantiles, políticas y de los medios periodísticos.
Tras la reunión, Marianela Restovich, integrante de ECOS, calificó positivamente el encuentro: “Hubo una participación muy extensa de organizaciones y mujeres. Así que como evaluación, podemos decir que hubo muchas mujeres independientes que se definieron como feministas y vinieron a participar y ese es el objetivo, que llegue y multiplique, que llegue a todas las vecinas”.
En declaraciones a EL ROMPEHIELOS, Restovich sostuvo que “ojalá que después del 8 de Marzo haya algún cambio, una visibilización del trabajo no remunerado de las mujeres. La idea del #YoParo es que salga a relucir el trabajo que hacen las mujeres, ya sea en el comercio, en el estado, en la docencia, pero sobretodo en el trabajo doméstico no remunerado de cuidado de los chicos, de limpieza del hogar, entre otras cosas. Paramos para que todo sea visible, nuestra expectativa es que estos temas sean agenda en todos los días”.
En Río Grande, mujeres de diferentes organizaciones se reunieron en la explanada de Radio Nacional. Allí quedaron confirmadas las actividades para el 8 de marzo, con una manifestación frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación (9 de julio 768), de 13 a 15 hs., varias intervenciones artísticas y una olla popular.
Esa misma jornada, se convoca a la movilización a partir de las 17 hs. concentrando en la Torre de Agua, siguiendo el recorrido de la marcha por Fagnano hasta San Martín y de allí por Belgrano hasta los murales pintados por mujeres que conforman Vientos de Cambio en Red, donde se dará la lectura al documento confeccionado de manera conjunta por las distintas organizaciones.
Se propone participar de la inauguración de una muestra de Mujeres Artistas y la intervención del grupo de Clown que cerrará la presentación en el Museo Fueguino de Arte, a las 18.30 hs. con una charla.
La periodista Lorena Uribe aseveró que la conclusión del encuentro fue positiva: “se avanzó de manera importante con algunos gremios nucleados a la CGT que sumarán sus apoyos y se realizarán otras actividades en el marco del Paro Nacional”.
La próxima reunión organizativa en las dos ciudades será el 28 de febrero con miras a cerrar todas las propuestas de cara a una nueva movilización de mujeres.
Silvana Minué
Deja tu comentario