Días atrás, el buque Liliana partió desde el puerto Caleta Paula, marcando el reinicio de su actividad luego de más de dos años. La embarcación fue reacondicionada por el Gobierno de Santa Cruz y operará bajo la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU.
La primera salida tiene como objetivo colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, aportando pescado para su distribución en distintos puntos de la provincia con vistas a las festividades de Semana Santa.
“La empresa Santa Cruz Puede abastecerá el consumo interno de la provincia y además deberá realizar un gran aporte social a las familias que más lo necesitan”, expresó el gobernador Claudio Vidal.
Del acto participaron funcionarios provinciales y municipales, entre ellos el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, quien manifestó: “El buque Liliana estuvo abandonado durante mucho tiempo, fue cuestionado, pero la provincia lo recuperó y hoy vuelve a estar en actividad”.
La reactivación del buque se enmarca en el relanzamiento de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU y en una agenda que incluye la recuperación de los puertos como parte de la estrategia productiva de la provincia.
En esta primera operación, los Centros de Integración Comunitaria como el CIC Virgen del Valle y el del barrio San Cayetano, en Caleta Olivia, serán algunos de los puntos de entrega del pescado capturado.
El puerto Caleta Paula fue elegido como uno de los puntos iniciales para esta etapa, que incluye inversiones en el norte de la provincia orientadas al desarrollo industrial y portuario.