El titular del Instituto Fueguino de Turismo encabezará el organismo regional durante el nuevo período. Participó además de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, donde se abordaron temas clave como conectividad, promoción internacional y planificación de la temporada 2025.

Durante la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva del Ente Patagonia, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante “Willy” Querciali, asumió la presidencia del organismo regional.


“Asumo este rol con el compromiso y el desafío de seguir trabajando en conjunto las seis provincias patagónicas para consolidar el destino y promocionarlo turísticamente”, expresó Querciali tras la designación.

Además, el funcionario participó de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en la ciudad de Corrientes, bajo la presidencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. El encuentro contó con la bienvenida del intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, y la presencia de representantes provinciales de todo el país.

“Es sumamente importante la realización de estos encuentros con referentes de todas las provincias de cara a las acciones de posicionamiento de Argentina y de su promoción en el año 2025. Siempre es fructífero el encuentro entre pares donde hay intercambios de proyectos y nuevos programas fortaleciendo la promoción de nuestro país”, señaló Querciali.

Durante la asamblea se trataron distintos temas vinculados al desarrollo turístico, entre ellos, la quinta edición del programa Best Tourism Villages, el turismo estudiantil, parques nacionales, turismo religioso y conectividad aérea. En este punto, Aerolíneas Argentinas confirmó 42 frecuencias semanales, incluyendo la ruta San Pablo–Ushuaia para la temporada de invierno en Tierra del Fuego. También expusieron representantes de Flybondi y JetSmart.

Además, se renovaron las autoridades del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) y del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), donde Querciali continuará integrando la comisión directiva.

Sobre los próximos desafíos al frente del Ente Patagonia, Querciali destacó la continuidad de acciones promocionales como “Buy Patagonia”, una herramienta comercial orientada a operadores turísticos interesados en el sur argentino. “Tiene un potencial de desarrollo y crecimiento muy positivo”, aseguró.

Por último, sostuvo: “Tenemos un grupo consolidado de ministros y dinámico para la toma de decisiones que fortalezcan el turismo en el país y en la Patagonia en particular”.

Deja tu comentario