Luego de que Liliana Martínez Allende y Pablo Blanco -legisladores por el bloque UCR-Cambiemos- cruzaran al jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, por una carta documento en la que reclamó al Gobierno Nacional el envío de vacunas, el Ejecutivo provincial difundió que la Administración macrista, envía a Tierra del Fuego AIAS, un 35% menos de solicitado para cubrir el calendario obligatorio.
Según información oficial de la Provincia “desde octubre del año 2018, la Secretaría de Salud de la Nación dejó de enviar a las provincias los stocks de vacunas presupuestados. En ese marco, Tierra del Fuego recibió un 35 por ciento menos de lo solicitado para cubrir con las 20 vacunas del calendario obligatorio”.
Liliana Martínez Allende había desmentido que hubiera una reducción en la cantidad de dosis enviadas por Nación y había responsabilizado al Gobierno Provincial por no aplicar las vacunas que llegan al territorio: “Lejos de reprocharle a la Nación por la falta de vacunas, que no es cierta, habría que reprocharle a la Provincia por la falta de uso de las vacunas, lo cual es realmente preocupante” y detalló que “en algunos casos, hay un 57 por ciento y otros casos, un 30 por ciento de vacunación efectiva”, por lo que “las vacunas están, pero no llegan a nuestra comunidad”, lamentó.
Desde el oficialismo fueguino también respondieron esos dichos: “El Ministerio de Salud de la Provincia, intensifica por su parte las acciones de vacunación en todos los centros de salud y en eventos extramuros como el “TDF en Familia” para asegurar a los fueguinos la mayor protección contra las enfermedades inmunoprevenibles” reza el comunicado.
Además señalaron que “el principal recorte lo aplicaron con la vacuna menveo, que es la que previene las infecciones por meningococo”. Y agregaron que “a principios de 2019, con el envío del nuevo presupuesto para el año, se repitió la disminución de cantidades en todas las vacunas del calendario y Nación directamente dejó de enviar la Menveo. En el primer cuatrimestre, se redujo un 25% los envíos con respecto a lo presupuestado por stock”.
Por su parte, Pablo Blanco había adjudicado la maniobra de la carta documento a la campaña electoral, de cara a los comicios que se realizarán en octubre y en los que Rosana Bertone es precandidata a diputada en la lista “Frente de Todes”: “Evidentemente entramos nuevamente en campaña. Pero es necesario recordarle al Gobierno Provincial que tendremos hasta diciembre y que no todo vale. Que la salud de la población no es un tema banal, como para llevarlo al fango de las chicanas políticas” sentenció el precandidato a senador por el espacio “Juntos por el Cambio” que es el correlato de la alianza nacional que lidera el PRO de Mauricio Macri.
Por último, desde el Gobierno de la Provincia explicaron que “en Tierra del Fuego se deben vacunar aproximadamente 6000 niños con tres dosis”, lamentaron que no alcanzan a “satisfacer la demanda contenida” y remarcaron que “la situación se agrava con el hecho de que no hay disponibilidad en el mercado para comprar la vacuna”.
Luz Scarpati