Página/12 – Acordar con tenedores de bonos privados dejar de pagar los servicios de deuda durante los próximos dos años. Extender los plazos de vencimiento, reperfilar los intereses y dejar de recibir los desembolsos que quedan del préstamo del FMI. Este es el camino para restaurar la sostenibilidad de la deuda argentina que propone el economista Martín Guzmán, especialista en el tema y colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz. La propuesta fue presentada en una conferencia sobre gestión de la deuda que se realizó este martes en el Palacio de las Naciones de Ginebra, la sede de las Naciones Unidas en Europa.
Fuentes cercanas al presdente electo, Alberto Fernández, valoran el prestigio y el concocimiento de Martín Guzman en materia de reestructuraciones de deuda, y lo siguen con atención. Incluso suelen consultarlo sobre estos aspectos. Más allá de estos acercamientos, esto no significa que la propuesta de Guzman sea efectivamente el plan de reestructuración que prepara el próximo gobierno. De hecho, Guillermo Nielsen, cercano a Fernández y con amplia experiencia en negociación de deuda, dijo que ni él ni Adrián Cosentino avalan la propuesta de dejar de pagar la deuda por dos años. Lo escribió en su cuenta de twitter para desmentir una publicación periodística.
Accedé a la nota completa en www.pagina12.com.ar