Página/12 – El Gobierno adelantó que habrá una moratoria fiscal por las “altísimas” deudas que tienen las pymes. “Van a verse muy favorecidas, fundamentalmente en su trato impositivo”, aseguró el presidente, Alberto Fernández, en una entrevista radial el domingo. El plan de facilidades de pago no podrá ser impulsado como una simple resolución de la AFIP, sino que deberá pasar por el Congreso. La moratoria sería una compensación para la pequeña empresa, que podría verse afectada por el decreto de la doble indemnización. “Yo le pido a la pyme que no despida, a la vez que le doy ventajas para que su empresa crezca”, apuntó el mandatario.

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, brindó más detalles. Adelantó que la moratoria tendrá un período de gracia de entre 4 y 6 meses. “Les vamos a dar tiempo para crecer así después pagan sus obligaciones a la AFIP”, indicó Cafiero en una entrevista concedida al diario La Nación. También el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había hecho referencia a una medida de este tipo, durante el seminario de Techint de la semana pasada. Consultado sobre si seguirían las retenciones a las exportaciones de bienes industriales, Kulfas no lo descartó. De hecho, quedaron confirmadas el sábado con el decreto que modifica derechos de exportación. Pero en cambio, el ministro anticipó que habría un “nuevo paquete de apoyo financiero que permita ir saliendo del ahogo en el que están las empresas”.

Accedé a la nota completa en www.pagina12.com.ar

Deja tu comentario