Después del gran rechazo que despertó en la sociedad fueguina la eliminación de la zona diferencial de las asignaciones familiares que brinda ANSES, el Gobierno Nacional decidió suspender la aplicación de la normativa por 30 días, con el objetivo de evaluar la medida. El Gerente de ANSES UDAI Ushuaia Gianfranco Guardamagna, ya adelantó que se modificarán algunos conceptos de las asignaciones.
Además, el referente local del organismo relató en declaraciones a FM Centro que “en el día de ayer se realizó una reunión en Buenos Aires con el Ministro de trabajo, el Jefe de Gabinete, el titular de la ANSES junto con representantes de la Provincia” y el titular de ANSES de Río Grande Fermín Randón.
De la misma forma que sucedió cuando el Gobierno Nacional eliminó los impuestos internos para productos electrónicos, a partir de la movilización de los diferentes actores políticos regionales, el Ejecutivo Nacional ahora decide suspender la medida por 30 días con el objetivo de “evaluar una alternativa en la que podamos aportar una mirada que mejore la asignación familiar dentro de la Provincia, para que quede diferenciada dentro del régimen general que se ha impartido por el Decreto 702”, explicó Guardamagna.
El funcionario recordó que Tierra del Fuego AIAS “tiene 24.800 casos liquidados al valor de junio, que son los que se verían modificados” y aclaró que “hay asignaciones o prestaciones activas por parte de la ANSES que no se ven modificadas, como son la asignación universal o la de embarazo, o todo lo que es discapacidad: ahí no se generaron modificaciones”.
Si bien Guardamagna no dio precisiones sobre las alternativas que presentarán, dejó en claro que las asignaciones familiares serán retocadas: “Hay que tener en cuenta que había mucho desfasaje en términos de lo que se presenta como los ingresos familiares” e hizo hincapié en que “hay muchos casos, sobre todo en nuestra provincia, en los que los trabajadores tienen sueldos que se componen una parte de sueldo y otra de adicionales, que al momento del cálculo de las asignaciones para ese grupo familiar no se tienen en cuenta. Esto también es un planteo que nos hacen desde la Administración Central, porque tenemos trabajadores que tienen ingresos de haberes declarados mucho menores a lo que realmente perciben, por los adicionales que reciben aparte”.
Luz Scarpati
Deja tu comentario