La gobernadora Rosana Bertone presentó un proyecto de prórroga del subrégimen industrial en el Congreso, con la modificación del 864 que busca beneficiar  a la actividad petrolera en la provincia y el desarrollo de inversiones.

Por lo pronto desde el titular de  AFARTE Federico Hellemeyer dijo a través de un comunicado  que “la sostenibilidad de la actividad industrial es responsabilidad de toda la comunidad fueguina“, por lo que “estamos convencidos de que podemos trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que tenemos por delante como ocurrió en noviembre del año pasado“.

“El contexto económico general nos obliga a redoblar los esfuerzos en el camino de competitividad que nos hemos propuesto y que es clave para el sostenimiento de la industria electrónica fueguina” Indicó.

Asimismo, desde la entidad explicaron que “la industria electrónica mundial está inmersa en un proceso de cambio constante y por ello se hace necesario un marco de certidumbre, como el que tiene el régimen de Manaos hasta 2073“.

Hellemeyer expresó nuestro compromiso a continuar trabajando con el objetivo de aportar propuestas que coadyuven a la obtención de la prórroga del subrégimen industrial”.

“Todo esto es particularmente importante en un contexto económico complejo, en el que se verifica el esfuerzo de las fábricas y los trabajadores, por el que se lograron importantes resultados en materia de precios de venta al público, aún en un contexto económico de crisis como el actual, con caída en la producción de celulares del 46% y TV del 39% (3º trimestre 2018 vs. 3º trimestre 2017)”.

Por último, el titular de la entidad, remarcó que “trabajando para ofrecer nuestros productos al menor precio posible es como mejor nos posicionamos para dar el debate por la prórroga del subrégimen industrial de la ley 19640.”

 

Sabrina Romano

 

Te puede interesar: “El precio de la nafta no tiene lógica”

Deja tu comentario