El informe del 2016 del Sistema Nacional de Información Criminal se compone por información que remite cada provincia al Ministerio de Seguridad de la Nación. Tierra del Fuego, por debajo de la media nacional, se ubica entre las provincias con menos datos delictuales en 2016 en comparación con sus pares patagónicas.

Se hizo público el informe del Sistema Nacional de Información Criminal 2016. El mismo se compone del procesamiento de los datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), realizado por la Dirección Nacional de Información Operacional y Mapa del Delito (DNIO).

Los organismos competentes de cada Provincia, y por las Fuerzas Federales. Asimismo, se contó con el trabajo de la Subsecretaria de Seguridad Interior de este Ministerio de Seguridad, la cual se encargó de la articulación político-institucional con las Provincias en lo referente al SNIC.

Según establece la Ley 22.117 las Provincias, los diferentes Poderes, y las Fuerzas Federales se encuentran obligadas a remitir información sobre delitos cosa que no sucedía desde el 2008 hasta abril de 2016 donde fueron entregados además los informes de 2014 y 2015 por la entonces Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal (DNGIC), la actual Dirección Nacional de Información Operacional y Mapa del Delito (DNIO).

¿Cómo se posiciona Tierra del Fuego en comparación con el resto de la región?

Si bien la provincia tiene pocos habitantes, según las proyecciones del INDEC realizadas en base al Censo del 2010 para 2016, en comparación al resto de la región, las cantidades de delitos informados también son relativamente bajos en relación con las provincias vecinas.

Según la estimación del 2016, Tierra del Fuego contaba en 2016 con 156.509 habitantes, Santa Cruz con 329.499, Chubut con 577.466, Río Negro 708.799 y Neuquén 628.897. Para este breve ranking utilizamos tres tópicos que comparamos en hechos de distintas cinco provincias que integran la región: Homicidios Dolosos, Muertes en Accidentes Viales y Delitos Contra la Integridad Sexual.

Otros datos delictivos

El informe también brinda datos del 2014 y 2015 y la tasa de evolución de los mismos por provincia hasta 2016. En el caso de los Robos en Tierra del Fuego se registraron 1.003 en 2014 y 907 en 2015 representando una reducción interanual del 2,4%. En 2016 con 910 casos, el incremento leve registrado fue del 0,3%

Más datos disponibles en https://estadisticascriminales.minseg.gob.ar/

 

Pablo Riffo

 

Deja tu comentario