Borges y Spinetta
Nos iban a juntar en una entrevista. Era tal la presión que yo sentía de tener que ir a verlo por todo lo que representaba para mí, que por esos juegos…
Nos iban a juntar en una entrevista. Era tal la presión que yo sentía de tener que ir a verlo por todo lo que representaba para mí, que por esos juegos…
La infectóloga explicó que “la vacuna triple viral previene el sarampión, la rubeola y las paperas; y se aplica a los 12 meses de vida y al ingreso escolar“, y recomendó a quienes viajen a áreas de circulación del virus “verificar tener completo el esquema de vacunación y los niños, de 6 a 11 meses, deben recibir una dosis de esta vacuna”. *-*
Anna Sten tiene ojos de gata, maravillosos ojos fijos y lustrosos como esos que tienen las boas de las mujeres. Ojos de cristal brillantes, con lucecit…
En cuanto a individuos polígamos en tiempos históricos nuestros indígenas mencionaban a con máxima frecuencia al poderoso Kausel. Según algunos habría …
Ante ello intervino Servicios Especiales con el desarme de las viviendas que no estaban ocupadas, registrándose doce desarmes, tras lo cual se dispuso un control policial en el acceso a la ruta J, en el sector de Rancho Hambre, el cual ya impidió el acceso de al menos tres camioneros y numerosos vehículos transportando materiales a la zona. *-*
En el marco del programa nacional “Plan de Alumbrado Eficiente” del Ministerio de Energía de la Nación, el Municipio de Río Grande inició la modernización del alumbrado público mediante la colocación de luminarias LED. El Lic. Andrés Dachary, Subsecretario de Modernización e Innovación comentó al respecto que “iniciamos una nueva etapa de un trabajo que comenzó el año pasado, cuando presentamos un proyecto junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y a la Cooperativa Eléctrica para intervenir las arterias prioritarias”. *-*
MURIÓ STEPHEN HAWKING, EL GRAN EXPLORADOR DEL UNIVERSO Londres. El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció este miércoles a los 76 años en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge. Hawking, cuyo libro “Historia del tiempo”, aparecido en 1988, se convirtió en un superventas y lo catapultó al estrellato, dedicó su vida a desentrañar los misterios del universo y, aunque nunca ganó el premio Nobel, era más célebre que cualquiera de los que lo hicieron. Stephen Hawking nació en Oxford, hijo de profesores, y murió en Cambridge, dos grandes centros británicos del saber en los que destacó esta “mente brillante y extraordinaria”, en palabras de la primera ministra Theresa May. SU HISTORIA FUE LLEVADA AL CINE Hawking desafió las predicciones de los médicos, que, a mediados de los años 1960 le dieron sólo unos años de vida después de que le diagnosticaran una forma atípica de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que ataca a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimientos voluntarios y que lo dejó en silla de ruedas. – Un titán de la ciencia – Nacido el 8 de enero de 1942, 300 años exactamente después de la muerte del padre de la ciencia moderna, Galileo Galilei, Stephen William Hawking se convirtió en uno de los científicos mejor considerados del mundo y entró en el panteón de los titanes de la ciencia. Hawking se convirtió a los 32 años en uno de los miembros más jóvenes del órgano científico más prestigioso del Reino Unido, la Royal Society. *-*
Durante una época trabajé en una funeraria. Mi trabajo consistía en conducir ataúdes a la casa de los muertos para que allí los ocuparan siguiendo …
Toda mujer desea experimentar la fresca y pura sensación de la Loción para después del Baño Jean Naté. Más que una fragancia, es una forma de sent…
y que es auspiciado por la ONG Population Council, intenta comprobar en detalle el funcionamiento y la eficacia que logra el uso por parte de las parejas de una dosis diaria de una combinación de dos hormonas: testosterona y una progestina sintética, bautizada “nestorona”, que actúa de forma similar a la progesterona natural. Esto ocurre, en parte, porque las dosis necesarias para lograr disminuir la cantidad de espermatozoides tuvieron algunos efectos secundarios molestos que hacían disminuir la adherencia al método por parte de los varones”, le explicó a PERFIL Silvia Ciarmatori, jefa de Planificación Familiar en el Hospital Italiano y presidenta de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción. Y los dos métodos de los que hasta ahora disponen los varones no son ideales porque no son fácilmente reversibles y requieren un procedimiento invasivo o porque está íntimamente vinculado con el acto sexual. Para el doctor Silvio Tatti, jefe de Ginecología del Hospital de Clínicas, el gel “parece un método prometedor, pero creo que es importante que se compruebe en detalle que realmente sea reversible. Para el doctor Silvio Tatti, jefe de Ginecología del Hospital de Clínicas, otro detalle clave para el futuro éxito del método es verificar si pese a que disminuye considerablemente la cantidad de espermatozoides a menos de un millón por mililitro de semen, que se considera un umbral seguro, no se afecte la calidad de los mismos y su posibilidad de fecundación. “De todos modos me parece que en países como Argentina es algo difícil –culturalmente hablando– que el varón elija un método anticonceptivo de aplicación diaria: la adherencia, aun en mujeres, es algo difícil de lograr”. *-*