Investigador del CONICET fue incorporado a la International Academy of Wood Science
Se trata de Fidel Roig, reconocido por sus contribuciones al estudio en ciencias de la madera. El investigador del CONICET y director del Instituto…
Se trata de Fidel Roig, reconocido por sus contribuciones al estudio en ciencias de la madera. El investigador del CONICET y director del Instituto…
Un informe elaborado por la FAUBA determinó que la salud de los suelos mejoró entre un 20 y 30% con pastoreo rotativo. Para el trabajo, monitorearon e…
El mapa de producción de “Frutillas del viento” sigue creciendo. En esta segunda etapa se presentó el proyecto RedER en Chubut, que cuenta con el apoy…
Estudiantes de Ingeniería Biomédica pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba ganaron el primer lugar en la categoría “Under 25” del concurs…
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ha desarrollado una nueva familia de sensores flexibles y de bajo costo, con aplicaciones que ab…
La investigación, con participación del CONICET, descubrió que GTPasa es la responsable de que se genere resistencia al tratamiento más utilizado cont…
El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos. La Administración Nacional de Medicament…
Se trata de Walter Manucha, galardonado por sus aportes en el ámbito de la farmacología y los desarrollos nanofarmacológicos. El investigador del C…
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) fue sede del taller participativo organizado por la Administración de Parques Nacionales (APN…
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial ofrece a la industria textil un servicio de ensayo para determinar el nivel de protección UV en prendas…