118 años de presencia ininterrumpida en la Antártida
El 22 de febrero de 1904, Argentina se hizo cargo del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie de las islas Orcadas del Sur. Desde entonces, cada …
El 22 de febrero de 1904, Argentina se hizo cargo del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie de las islas Orcadas del Sur. Desde entonces, cada …
Así lo expresó el Gobernador Gustavo Melella en el marco del 118 Aniversario de presencia permanente e ininterrumpida de Argentina en la Antártida, y …
El 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, …
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a la Base Antártica Conjunta Orcadas para realizar la ceremonia de relevo de dotación, la cual estuvo pre…
Desde hace 117 años, nuestro país mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en territorio antártico. El 22 de febrero de 1904 se tomó pose…
El océano Austral, que rodea la Antártida, es uno de los enclaves más remotos de la Tierra. No obstante, según un nuevo estudio de la Universidad Naci…
El Observatorio Robótico Antártico Argentino, ubicado en la Base Belgrano II, la más austral de las bases antárticas argentinas, completó la instalaci…
El rompehielos Almirante Irízar completó esta semana el abastecimiento de la Base Belgrano II, el emplazamiento permanente sobre tierra firme más cerc…
Ingenieros, técnicos y efectivos de las Fuerzas Armadas completaron la instalación de la cúpula automatizada del Observatorio Robótico Antártico Argen…
Un estudio de la Universidad de Houston (UH) ha podido documentar del retroceso rápido y sin precedentes de los glaciares Pope, Smith y Kohler en la e…