Un viaje a la sala de máquinas del Irízar, el corazón del rompehielos antártico
El buque está preparado para "romper hielo de hasta seis metros de espesor", contó el jefe del sector. "Para eso tiene una planta de generación de ene…
El buque está preparado para "romper hielo de hasta seis metros de espesor", contó el jefe del sector. "Para eso tiene una planta de generación de ene…
Formado en mantenimiento e instalación de generadores de electricidad, Claudio Morán viajó por primera vez a Marambio en 2008, base a la que regresó e…
Cada año, iniciada la Campaña Antártica de Verano (CAV), el cargo Meteorología del rompehielos ARA “Almirante Irízar” se refuerza con la dotación comp…
Durante más de dos décadas, los argentinos que se aventuraban a la Antártida quedaban completamente aislados, en un lugar frío, hostil y solitario. La…
En el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), el rompehielos ARA Almirante Irízar terminó la primera parte que comenzó el 16 de enero, en manio…
La especie, encontrada en la base antártica chilena, no tiene el plumaje bicolor debido a una extraña condición. En la base antártica chilena, el e…
Las y los científicos que realizan investigaciones en la Antártida requieren y reciben desde la base Marambio previsiones climáticas del Servicio Mete…
La evolución de las glaciaciones durante los últimos 10 millones de años, la anatomía del pez extinto que dio origen al grupo de peces más diversos de…
Investigadores argentinos desarrollaron un módulo experimental para producir hidrógeno verde y generar energía eléctrica que será instalado este veran…
La clase experimental fue dictada en uno de los laboratorios del rompehielos ARA Irízar, donde el biólogo Emiliano Hines y el licenciado en …