Los amantes de la naturaleza de luto: falleció Mauricio Rumboll
Mauricio A. E. Rumboll fue un naturalista de campo y ornitólogo, que en 1974, describió para la ciencia una nueva especie de Macá. Se desempeñó com…
Mauricio A. E. Rumboll fue un naturalista de campo y ornitólogo, que en 1974, describió para la ciencia una nueva especie de Macá. Se desempeñó com…
Integrantes del programa marino de Rewilding Argentina, “Sin Azul No Hay Verde”, recorrieron el Península Mitre con el fin de relevar la posible conta…
El Corredor del Viento y el Corredor de la Ruta Azul santacruceños se unen en una travesía imperdible al visitar el PN Bosques Petrificados que abre s…
Una fuerte campaña de promoción turística se lanzó desde Gobierno de Santa cruz para promocionar los destinos de la provincia en el mercado interno de…
Máquinas de foto prestadas y amor por la naturaleza. Así comenzó la pasión de Franco “el turco” Bucci en una región que es fuente de inspiración. Los …
Investigadores de CONICET aseguran que durante los meses de confinamiento se redujo la contaminación y fragmentación del aire, y postulan que la recup…
Los dos cachorros serán criados por su madre en enormes corrales y sin contacto con el hombre. A diferencia de su madre Tania y al igual que su padre …
La cancillería argentina depositó ante el secretario General de las Naciones Unidas, en nombre del Gobierno nacional, el instrumento de ratificación d…
El Corredor de la Ruta Azul, que conecta las localidades de la costa dela provincia sobre la Ruta Nacional 3, tiene como nexo turístico el contacto con sus singulares especies de fauna marina en un ambiente de naturaleza pura, además de atractivos geológicos, arqueológicos e históricos.
Entre ambas provincias, llegaron a casi 75 mil los viajantes provenientes de otras regiones del país. Ushuaia y El Calafate, entre las ciudades más el…