Un clima de fiesta se vivió ayer en la Escuela N° 31 “Juana Manso” de Ushuaia al concluir el acto de firma de contrato de obra para reactivar la construcción del gimnasio de la institución.

Y no fue menor porque dicha obra fue licitada durante el último tramo del gobierno de Hugo Cóccaro entre los años 2006 y 2007. La empresa adjudicataria sólo llegó a poner el cerco perimetral de chapas y luego no pudo seguir por incumplimientos del Estado provincial.

Luego llegó Fabiana Ríos al Gobierno y en sus dos gestiones no fue una prioridad reactivar el paralizado proyecto. Pero los directivos de la institución educativa ayer se mostraron felices al ver que finalmente se materializó administrativamente la reactivación de la obra.

El titular de la empresa Robinsón Vargas firmó el contrato ante la mirada atenta de los alumnos y cuerpo docente que presenciaron el acto. También rubricó el documento el ministro de Obras Públicas, Luis Vázquez y la propia gobernadora Rosana Bertone.

Tras el acto el director de la Escuela N° 31, Fabián Juárez, dijo que “tenemos una sensación de alegría muy grande porque vemos culminado el esfuerzo de un grupo de persona que nos antecedieron en este equipo de conducción después de que la obra quedó paralizada”. Trabajaron mucho por esto la “ex directora Susana Gorjón había iniciado todos los trámites para que se reflotara el proyecto y después la señora María Eulalia Taritolai que fue directora de la escuela también puso mucho esfuerzo en esto”.

Juárez recordó que “se hicieron las tratativas cuando la señora Rosana (Bertone) estaba en campaña y fue una de las promesas de campaña” y destacó que “hoy podemos ver que con la firma del contrato se va cumplir”. “Es una alegría muy importante porque este gimnasio va ser un beneficio para toda la comunidad”, destacó el Director.

Cabe señalar que la obra tendrá una superficie de 1.388 metros cuadrados y demandará una inversión de $ 42.132.652. Dichos fondos ya están en poder del Gobierno porque es una de las 9 obras que será pagada con los fondos obtenidos colocados internacionalmente mediante la Ley 1149 sancionada por la legislatura.

Deja tu comentario