Este lunes se realizó en Río Gallegos, la presentación del programa que pretende fomentar el desarrollo local a través del conocimiento de los recursos naturales y turísticos.

El Intendente municipal Pablo Grasso hizo la presentación oficial del Programa denominado “Febrero en Gallegos” junto a la Ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia Silvina Córdoba, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull, el presidente del Consejo Agrario Provincial Dr. Javier de Urquiza.

La propuesta consiste en una iniciativa municipal que pretende fomentar el desarrollo local, el movimiento económico a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, impulsando –además- la actividad cultural local.

Durante el mes de febrero, distintas áreas municipales se enfocarán en actividades que promuevan la participación de los vecinos y visitas que permitan el conocimiento de atractivos turísticos en proximidad a nuestra ciudad. Otra de las actividades será la celebración de San Valentín el próximo 14 de febrero en la que la Secretaría de Producción, Comercio e Industria –con el apoyo de las áreas de Gestión Cultural y Turismo- llevarán a cabo la segunda edición de la “Ruta de San Valentín” fomentando el rubro gastronómico local, además se realizarán intervenciones culturales en el sector de la costanera local, organizando también en el sector del monumento al tango el 14 de febrero la “Milonga del Amor” y cada domingo la “Milonga Cultural”, todas estas propuestas ajustándose a los protocolos de bioseguridad para seguridad de todos los concurrentes. 

Como propuesta inédita, la Municipalidad llevará adelante una iniciativa turística para que los vecinos puedan visitar y recorrer la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes que es la segunda reserva de pingüinos magallánicos de Latinoamérica. En este marco de acciones tendientes a la reactivación del turismo y potenciación del lugar, el Intendente firmó un “Acta Acuerdo” con los presidentes de AGVP y el CAP mediante el cual se llevarán a cabo todos los trabajos de articulación necesarios para trabajar en conjunto por un objetivo común tanto para lo concerniente con el mantenimiento y mejora de la transitabilidad de caminos como también lo relativo a la conservación de los valores, funciones y servicios ambientales y protección de flora y fauna. 

EL ROMPEHIELOS

Cabe destacar que en los próximos días se dará a conocer el sistema de inscripción para participar de los distintos viajes que se realizarán hacia la Reserva Cabo Vírgenes. 

Fuente: Prensa Municipalidad de Río Gallegos

Deja tu comentario