Éste martes se realizó  el lanzamiento de la temporada de cruceros 2018-2019 realizado en el Hotel Las Hayas, el titular de la Dirección Provincial de Puertos Lic. Néstor Lagraña  estuvo acompañado  por la gobernadora Rosana Bertone y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto. “La mayoría de las recaladas que esperamos esta temporada corresponden a cruceros antárticos, cuyos pasajeros pernoctan una o dos noches en la ciudad, lo cual es muy positivo para el comercio y los hoteles. Esto además consolida a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida“, destacó la mandataria en su discurso de apertura.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos destacó que” durante los últimos cinco años a través de los cruceros hemos recibido 144.682 personas por año, entre pasajeros y tripulantes, y para esta nueva temporada esperamos recibir más de 180.000 personas“.

El titular de la DPP anunció por otro lado que este martes “salió la aprobación del estudio de impacto ambiental para poder iniciar las obras de dragado en el puerto” y agradeció “a toda la gente del Puerto, que trabajó incansablemente en todo este proceso, que no fue fácil porque nunca se hizo acá”. Señaló que el próximo paso será la firma del contrato “y en poquitos días la draga iniciará su navegación desde Bahía Blanca al Puerto de Ushuaia”.

Asimismo la mandataria fueguina sostuvo que desde el Gobierno “estamos trabajando en lo que será la futura ruta costera del Beagle, bajo el precepto de que diversificar la oferta de circuitos turísticos nos permitirá aumentar la estadía promedio de turistas en Tierra del Fuego“. Concluyó.

Firma de Convenio Plan Integral de obra

Además en el evento la gobernadora Rosana Bertone y el intendente Walter Vuoto firmaron  un convenio por 200 millones de pesos no reembolsables para distintas obras de infraestructura dentro de la ciudad.

A su vez, el Municipio de Ushuaia destinará más de 300 millones de pesos, llevando el monto total de la inversión para el plan de obras 2018-2019 a más de 537 millones.

El Plan Integral de obra incluye la pavimentación de las calles Tucumán en toda su extensión en el barrio Alakalufes y el acceso al Valle de Andorra. La cuarta mano de Hipólito Yrigoyen y la calle De la Estancia en hormigón desde la calle Los Ñires hasta Río Encajonado. También en el Barrio Pipo se pavimentará la calle Bahía de los Renos, entre Río Claro y Río Turbio; bahía de los Abrigos hasta Río Milna.

El mandatario comunal Walter Vuoto se refirió al respecto “La verdad es que es un plan muy ambicioso que se va a desarrollar entre el 2018 y el 2019, con lo cual está pensado que termine en abril del año que viene u octubre del 2019. Desde septiembre estamos avanzando en este plan que va a ser muy bueno para la ciudad pero también va a implicar molestias porque vamos a tener calles cerradas” Cerró.

 

Sabrina Romano

 

Te puede interesar: “Península Antártica: Argentina y Chile presentaron una propuesta para un Área Marina Protegida”

Deja tu comentario