Cubre una superficie de 16.800 kilómetros cuadrados y se extiende sobre territorios argentinos y chilenos.

La Patagonia es una región sorprendente, que está repleta de naturaleza y maravillas ocultas como, por ejemplo, el tercer campo de hielo más grande del mundo. 

Conocido como “hielo continental patagónico” en Argentina, y “campo de hielo sur” en Chile, este enorme paisaje congelado cubre una superficie de 16.800 kilómetros cuadrados sobre territorios de ambos países.

Y, aunque su existencia se comprobó hace miles de años, nadie se animó a cruzarlo hasta 1952, cuando se realizó una expedición sin precedentes, de este a oeste. 

¿En qué país se encuentra el tercer campo de hielo más grande del mundo? 

Imagen satelital del tercer campo de hielo más grande del mundo.

Según los estudios más recientes, el tercer campo de hielo más grande del mundo, después de los que hay en la Antártida y Groenlandia, cubre 14.200 kilómetros cuadrados de Chile y 2.600 kilómetros cuadrados de Argentina. 

En total, esta enorme “masa blanca” tiene 350 kilómetros de largo, de norte a sur, y permanece intacta, ya que está protegida, en gran parte, por tres parques nacionales: 

  • Bernardo O’Higgins (Chile).
  • Torres del Paine (Chile).
  • Los Glaciares (Argentina).

Fuente: Billiken

Deja tu comentario