Las autoridades rusas bloquearon los principales exportadores chilenos de salmón por preocupaciones sanitarias, dejando un pequeño número de empresas con acceso al mercado.
Se trata de las plantas pertenecientes al Grupo Cermaq de Mitsubishi, Nova Austral y Productos del Mar Ventisqueros. Las mismas fueron catalogadas bajo la figura de “alerta roja” en octubre, situación que les impide el acceso al mercado ruso, según el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (conocido como Rosselkhoznadzor).
Ventisqueros fue bloqueado por supuestos rastros de cadmio encontrados en peces, Cermaq por oxitetraciclina y Nova Austral por violeta cristal, según Rosselkhoznadzor. Este tema fue abordado fuertemente en la feria internacional “Fisheries & Seafood Expo 2019” realizada en China.
Además, otra ola de compañías fue catalogada en “alerta amarilla”, lo que implica que los envíos serán objeto de un mayor fiscalización por parte de los inspectores. Las plantas incluidas bajo esta figura fueron: Cermaq en Puerto Fernández, por listeria; Inversiones Cohuin por UV; Multiexport Foods por trazas de arsénico y; Salmones Aysen, por cadmio.
Rusia ha sido uno de los mercados más lucrativos de Chile en los últimos años, ya que prohibió todas las importaciones de alimentos de la Unión Europea en 2015, lo que terminó favoreciendo Chile y las Islas Feroe. Las exportaciones chilenas a Rusia de salmón congelado entero aumentaron un 50% en volumen en 2018 a 50,000 toneladas, según el Centro de Comercio Internacional.
Una delegación chilena de funcionarios de la industria y otros actores del sector alimentario y político visitó recientemente Rusia con el fin de profundizar los lazos comerciales con los cuatro países de la Unión Económica Euroasiática. El presidente ruso, Vladimir Putin, tenía previsto visitar Chile en noviembre para fortalecer los lazos bilaterales como parte de la serie de reuniones de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en Santiago. Sin embargo, desde Chile tuvieron que postergar el encuentro fruto de las protestas sociales contra la desigualdad estructural, que atraviesa el país.
Después de que Rusia emitiera estas restricciones comerciales a algunos de los productores de salmón del país, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) de Chile, invitó a las autoridades rusas de la salud a realizar una inspección en las plantas chilenas a finales de este mes. Además, lanzó una investigación para determinar el origen eventual de la contaminación, realizando más de 150 análisis de productos y controles sanitarios de rutina, en los peces tanto en los centros de cultivo involucrados como en las plantas de procesamiento.
Funcionarios rusos ya confirmaron que realizarán una inspección en Chile entre el 10 y el 21 de noviembre. Durante la visita, evaluarán el sistema de control de seguridad y calidad chileno.
Fuente: Undercurrent News
Seguí leyendo El Rompehielos: ECOLOGÍA