En las elecciones generales de 2013 el dirigente metalúrgico sorprendía alcanzando el 21, 18% de los votos y convirtiéndose en el segundo diputado elegido por Tierra del Fuego. Cuatro años después perdió más de 10.500 votos y se ubicó sexto en las elecciones PASO con el 5, 82%. “Quizás no alcanzamos a cubrir las expectativas pero consideramos que el apoyo brindado no es poco”, analizó el candidato con miras a octubre.

El escrutinio provisorio de las primarias del domingo terminó de confirmar un fuerte retroceso para el actual diputado Oscar Martínez, que con 5.218 votos en toda la provincia, superó el 1, 5% que exigen las PASO y sigue en carrera para octubre, pero con más de 10 mil votos menos que en su anterior elección. La cifra surge de comparar el resultado del domingo con el de la elección de diputados de 2013, cuando el secretario General de la UOM Río Grande, sorprendía sumando el 21,18%, una cifra que llegaba a los 15.734 sufragios a su favor.

El frente “Instrumento Electoral por la Unidad Popular” alcanzó 4.261 votos en Rio Grande y solo 956 en Ushuaia, además sumó un voto en la mesa de la Antártida. Martínez, analizó esta mañana el resultado de las PASO en Fm Masters y señaló que “quizás no alcanzamos a cubrir las expectativas pero consideramos que el apoyo brindado no es poco y que estos votos son genuinos de trabajadores que ha creído en nuestra propuesta, trabajo y compromiso”. El dirigente expresó que “estamos decididos a redoblar los esfuerzos que sean necesarios para lograr el mejor resultado en octubre y como consecuencia seguir manteniendo en este espacio de lucha que hemos alcanzado”.

El diputado aseguró que “era previsible” los nombres que ocupan los primeros lugares pero “no deja de sorprender el resultado del candidato del Gobierno Nacional”. Aún así consideró que “no nos consideramos dueños de los votos” y afirmó que las 5 mil personas que lo eligieron tiene que ver con “una construcción distinta” por lo tanto “tenemos la decisión de redoblar los esfuerzos para llegar a octubre”.

Deja tu comentario