Página/12 – El Banco Central puso a disposición del Ministerio de Economía los primeros 1326 millones de dólares de reservas de libre disponibilidad para asegurar el pago de los vencimientos de deuda más urgentes. La estrategia oficial es disponer de una parte de las reservas para mostrar voluntad de pago a los tenedores de bonos en moneda extranjera. La ley de emergencia establece un monto disponible de 4500 millones de dólares, que se transferirán contra una Letra del Tesoro a diez años y que tendrán como destino el pago a bonistas con títulos bajo ley extranjera. La Secretaría de Finanzas dispuso “la emisión de Letras del Tesoro nacional en dólares, a ser suscriptas por el Banco Central por hasta un monto de dólares estadounidenses de 1.326.575.829 millones”, según el texto oficial publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El Gobierno envió varias señales hacia los mercados en los primeros días de gestión. Dentro del paquete de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva se incluyó el armado de un fondo de desendeudamiento, similar al que existió con el kirchnerismo, a partir de la colocación de una letra por 4571 millones de dólares. Este papel le permite al Central girar esos fondos. El monto coincide con el volumen de intereses de deuda en dólares con ley extranjera que vencen en el transcurso del año próximo (4500 millones). La estrategia incluyó la postergación, vía decreto, de vencimientos de letras en moneda extranjera por unos 9000 millones de dólares bajo legislación nacional hasta el 31 de agosto próximo.

Accedé a la nota completa en www.pagina12.com.ar

Deja tu comentario