El Aviso A.R.A. “Bahía Agradable”, de la Armada Argentina, remolcó al buque logístico chileno M/V “Betanzos” luego de que este sufriera una avería que lo dejó sin propulsión en las Islas Shetland del Sur, en una operación de rescate que evidenció el funcionamiento del sistema de asistencia en el continente blanco.

El incidente ocurrió el pasado 13 de marzo, cuando el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) “Petrel” emitió una alerta tras la emergencia del buque chileno, que debió fondear de manera urgente en el norte de la Isla Livingston. La zona, caracterizada por condiciones meteorológicas extremas y escasas áreas de resguardo, representaba un riesgo para la seguridad del “Betanzos” y su tripulación.


El “Bahía Agradable”, que se encontraba en operaciones como parte de la Patrulla Antártica Naval Combinada—un programa conjunto entre Argentina y Chile para garantizar la seguridad marítima en aguas antárticas—, recibió la orden de asistir al buque varado. En la madrugada del 14 de marzo, pese a las adversas condiciones de viento y mar, la tripulación argentina logró asegurar la maniobra de remolque y comenzó la navegación hacia un área protegida.

Durante más de 24 horas y 130 millas de recorrido, la operación requirió sortear témpanos, escombros de hielo flotante y olas de más de tres metros, hasta llegar a Bahía Discovery, donde el “Betanzos” pudo fondear con seguridad. Posteriormente, 19 pasajeros del buque chileno fueron trasladados al “Bahía Agradable” y replegados por vía aérea desde la Base Aérea “Presidente Eduardo Frei Montalva” hacia Punta Arenas, Chile.

Logística antártica y cooperación internacional

Este tipo de operativos forman parte del esquema habitual de asistencia en la región antártica, donde la presencia de buques de apoyo y patrullaje es fundamental para la seguridad de las embarcaciones que operan en la zona.

La Patrulla Antártica Naval Combinada, que llevan adelante Argentina y Chile desde 1998, es un ejemplo de cooperación internacional en un territorio donde las condiciones extremas pueden convertir cualquier desperfecto mecánico en una situación de riesgo. Año tras año, buques de ambas naciones recorren las rutas marítimas del Pasaje de Drake y el sector norte de la Antártida, preparados para asistir a embarcaciones en dificultades.

En este contexto, el rescate del “Betanzos” pone de relieve el rol clave de la Armada Argentina en la logística antártica, no solo en el abastecimiento de bases científicas nacionales, sino también en la asistencia a otros países que operan en el continente blanco.

Con la misión cumplida, el ARA “Bahía Agradable” retomó sus tareas de servicio en la Antártida, reafirmando el compromiso argentino con la seguridad marítima y la cooperación en una de las regiones más inhóspitas del planeta.

Deja tu comentario