El Municipio de Río Grande llevará adelante una compulsa de precios a la que fueron invitadas las tres empresas que quedaron afuera de la licitación. La secretaria de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, afirmó que antes le ofrecieron una prórroga de seis meses a Agrotécnica Fueguina; no hubo acuerdo ya que la firma pidió que sea por un año.
RÍO GRANDE. – Luego de que se haya declarado fracasada la licitación de la recolección de residuos en la ciudad el Municipio de Río Grande avanza en el proceso de contratación directa a través de una compulsa de precios, de la que podrán participar las tres empresas que participaron de la licitación.
En el proceso primero había quedado fuera de carrera Agrotécnica Fueguina, que no había podido presentar un libre deuda fiscal. A lo que luego se sumaron otras cuestiones técnicas incompletas de las otras dos empresas que se habían presentado. La semana pasada se abrió la posibilidad de realizar una contratación directa hasta que se llame a una nueva licitación.
La secretaria de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande, Sonia Castiglione, dijo hoy que “se ha firmado la resolución que autoriza la contratación directa, el procedimiento prevé hacer una contratación directa a una empresa en particular sin ningún tipo de ajuste a pliego, en este caso no va a ser así, va a realizarse una contratación directa con una compulsa de ofertas donde las empresas invitadas tienen que atenerse y ajustarse al pliego, lo mismo que en la licitación”. “No es que es una cosa arbitraria o por fuera de lo que reglamenta o solicita el pliego, la diferencia entre la licitación y la contratación directa son los tiempos, que en el último caso son mucho más abreviados”, explicó.