El 13 de julio de 1985, hace 34 años, a pura distorsión y pirotecnia se celebraba por primera vez el Día Mundial del Rock.

Desde el 13 de julio de 1985, se celebra el Día Mundial del Rock. Se originó en el concierto benéfico denominado Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en el que participaron las bandas de rock más grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros. El festival surgió de una iniciativa del actor y músico Bob Geldof, para ayudar ante la terrible crisis humanitaria que vivía Etiopía por entonces.

La recaudación superó los 100 millones de dólares, el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo. Algunas ONG han criticado que las ayudas enviadas a Etiopía contribuyeron en realidad (aunque sin pretenderlo) a que el gobierno del estado africano de ese momento pudiese trasladar a miles de personas al suroeste del país para hacer una limpieza étnica.

 

Deja tu comentario