El presidente de la Dirección Provincial de Puertos  Néstor Lagraña confirmó que la obra del  dragado para el muelle comercial de Ushuaia fue otorgado a la empresa Compañía Sudamericana de Dragado SA.

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el titular indicó que “estamos haciendo todos los trámites necesarios, ahora se carga todo online en la página de la Subsecretaría de Puertos y vías navegables porque esta es una draga extrajera y tiene que obtener una excepción a la ley de cabotaje nacional. Es un trámite con todos los requisitos que pide la Subsecretaría”.

Asimismo Lagraña mencionó que “la draga que se debe hacer es importante, es de 400 m de largo por 100 m de ancho. La empresa a la que le adjudico es el oferente más económico, pero independientemente de eso hay un análisis técnico ya que tiene una draga que tiene una potencia de succión de 2000 kba una capacidad de cántara de 7500 m cúbicos esto significa que en tres o cuatro días el trabajo estaría terminado, es una draga grande, tiene una eslora de 119 metros, un calado vacío de 5 metros y un calado cargada de 8.20 metros”.

Respecto de la demora de la draga en llegar al puerto, dijo que “tiene casi 110 metros de eslora y no tiene la velocidad de un buque normal. La navegación demanda entre cinco o seis días y, si las condiciones están bien, en cuatro cinco días puede sacar los metros cúbicos necesarios en el puerto”, por lo cual la situación estaría resuelta en unos diez días, a partir de que todos los trámites estén en regla.

Recordó que “el 16 de diciembre llega el primer crucero de gran porte y estamos jugados con los tiempos, pero no venimos mal. Ahora está adjudicada la obra, pero todavía no firmamos el contrato. Lo vamos a firmar una vez que tengamos aprobada la excepción y el estudio de impacto ambiental”.

Por último el funcionario detalló que “la adjudicación de la obra es por los dos lados pero lo que nosotros comprometemos es el lado sur, ahora si da el tiempo las condiciones y el movimiento depende de nosotros si hacemos o no el eventual. Si lo hace cobrara dentro del presupuesto, sino lo hace se va a descontar lo que está establecido en el pliego”, finalizó.

 

Sabrina Romano

Te puede interesar: “El gobierno comienza la construcción de la planta sanitaria de la Margen Sur”

Deja tu comentario