El 29 de octubre de 1969, hace 50 años, se inauguró la primera pista de aterrizaje de tierra en el Continente Antártico.
En la Base Marambio, el 29 de octubre de 1969, se inauguró la primera pista de aterrizaje de la Antártida.
Ese día, al avión C-47 TA-05, se le quitó el sistema de esqui-ruedas y con su tren de aterrizaje convencional, comandado por el Mayor Roque Antonio Faulin, cruzó al Continente Americano, para quedar en custodia días después en el Rincón Antártico del Museo Nacional de Aeronáutica. En sentido contrario, procedente de Río Gallegos el avión biturbohélice Fokker F-27, matrícula TC-77, en vuelo regular, comandado por el Vicecomodoro Ervin Roberto Kern, cruza al Continente Blanco y aterriza con sus ruedas en la pista de tierra, trasladando a altas autoridades, quienes participaron de la ceremonia de fundación de la Base Marambio; regresando también, en vuelo regular.
Este fue el primer vuelo regular de una aeronave, que procedente de otro Continente, despegaba y aterrizaba en el Casquete Polar Antártico, utilizando tren de aterrizaje convencional, es decir con ruedas, rompiendo con este hecho histórico, el aislamiento que hasta entonces existía con el Sexto Continente, convirtiéndose la Base Marambio en la “Puerta de entrada de la Antártida”.
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA