En el marco de la 37° Reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) realizado en Hobart, Australia, las delegaciones de Argentina y Chile presentaron una Medida de Conservación para el establecimiento de un Área Marina Protegida (AMP) en la zona oeste y noreste de la Península Antártica.
La iniciativa comenzó en el 2012 con datos científicos de otros países, y se constituye la actividad antártica conjunta argentino-chilena de mayor relevancia en la actualidad, tanto por su contenido como por su complejidad científica.
La propuesta abarca la región antártica con mayor presencia humana por el desarrollo de la actividad pesquera, turística y de programas antárticos nacionales y donde se registra el mayor impacto del cambio climático en la Antártida.
Así los paises presentaron ante el Comité Científico y la Comisión de CCRVMA, un tema de relevancia de la agenda de trabajo de la Comisión. Las AMPs tienen por objetivo la preservación de los océanos australes y sus ecosistemas asociados, así como de la biodiversidad marina de la región.
La presentación tuvo una recepción muy favorable de gran parte de los 25 Estados miembro de la Comisión. La misma se encuentra bajo análisis y se espera continuar trabajando para realizar una nueva presentación en Octubre de 2019.
Silvana Minué
Deja tu comentario