El libro “Pecking Jr” se lanzó hace unos días presentando una historia relatada por la profesora Viviana Costilla con ilustraciones de su hijo Xuan Beck de tan solo 6 años.
La presentación se realizó el sábado 6 de julio en la Boutique del Libro (San Martín 1120) frente a un público que se maravilló por la iniciativa y la imaginación de Xuan. Cabe agregar que el cuento se encuentra también traducido en inglés, apuntando a que los niños y las niñas tengan oportunidad de profundizar en el idioma extranjero.
EL ROMPEHIELOS habló con su autora quien nos explico como surgió “Pecking Jr”. “Desde los cinco años, a Xuan le encanta dibujar, y participó del Concurso San Martín ganando el segundo puesto. En ese momento decidí hacer un cuento proponiendo que realice los dibujos, así comenzamos y nos llevó alrededor de 6 meses crearlo”.
A partir de la producción del cuento “hubo un nuevo lazo con Xuan”, indicó Costilla sobre el producto finalizado con su hijo que lo entusiasmó tanto que tiene ganas de hacer una segunda parte del libro.
Al finalizar agradeció a los lectores por acompañar la idea ya que es un “momento importante”. Asimismo aseguró que “me gustaría que llegue a todos los niños, es un relato con valores como responsabilidad, tolerancia y amistad que son importante para la niñez”.
Sinopsis
La historia trata de un simpático pájaro carpintero que junto a su amigo Xuan transmite eficazmente la importancia de la amistad y de colaborar con los demás para lograr una convivencia armónica. Sobre todo, muestran en forma clara y directa las acciones concretas tanto responsables como irresponsable de los seres humanos sobre el impacto ecológico.
Viviana Costilla es profesora y traductora de inglés, egresada de la Universidad Nacional del Comahue. Realizó un posgrado en especialización docente de Nivel Superior en Literatura y Escritura. 2017.
Xuan Beck es el ilustrador del libro. Tiene 6 años. Es autor de la obra que obtuvo el 2do Premio en el Concurso “San Martín y el cruce de los Andes” organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia.
Silvana Minué