Aunque parezca paradójico, el partido que más le preocupa al Gobierno nacional tiene, en su Prode electoral, pronóstico de empate. Se trata, claro, de la pelea de mayor peso real y simbólico, la bonaerense. Un triunfo allí, este domingo, tendrá un valor especial también por el rival, la Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner.

Pero, ¿en qué categoría entran las otras 23 jurisdicciones? Aquí, un resumen de cómo esperan las PASO en la Casa Rosada. ¿Ocho triunfos?

1) Córdoba ​Con el 8, 68% de los electores, se convirtió hace años en el segundo distrito electoral del país.

Es la provincia donde Mauricio Macri tiene mejor imagen, incluso por encima de la Ciudad de Buenos Aires. Y fue justamente Córdoba el distrito donde le sacó la diferencia a Daniel Scioli que explicó el triunfo en el balotaje. De concretarse, sería el primer triunfo del macrismo en esta provincia, donde el peronismo del gobernador Juan Schiaretti y el ex José de la Sota (Unión por Córdoba) es muy fuerte. Se renuevan 9 bancas de diputados.

2) Ciudad ​El distrito donde nació el PRO y donde mejores expectativas hay. Se habla incluso de una elección récord para una legislativa intermedia. En 2013, el PRO sacó cerca de 39% para senadores nacionales. Y ahora sumó a Carrió, la Coalición Cívica y un pedazo de radicalismo. Con el 7, 96% es el cuarto distrito electoral con mayor peso en el país. Se renuevan 13 bancas de diputados.

3) Santa Fe Tercera provincia en importancia, por cantidad de electores (8,36%), el macrismo logró romper para la pelea nacional al histórico Frente Progresista que gobierno la provincia desde 2007. Así, con el radicalismo adentro, hay muy buenas perspectivas. Se renuevan 9 bancas de diputados nacionales.

4) Mendoza​ Una de las provincias que gobierna el oficialismo, a través del aliado radical Jesús Cornejo. El PJ y el kirchnerismo vienen de capa caída en las últimas elecciones y por el eso el Gobierno está confiado. Tiene el 4, 26% de los electores de todo el país. Se renuevan 5 bancas de diputados nacionales. ​

5) Santa Cruz​ Un triunfo allí, como vaticinan en la Rosada, tendría un doble valor. Es la provincia cuna del kirchnerismo, que la sumió en una crisis inédita, y uno de los 8 distritos donde se eligen 3 senadores nacionales. También renueva 3 bancas de diputados para el Congreso. El peso electoral real es mínimo: 0, 72%.​

6) Jujuy​ Uno de los mayores logros en el armado político del macrismo fue haber sumado al radical Gerardo Morales. De muy mala relación con Mauricio Macri, hace unos años, decidió apostar por Sergio Massa en 2015. Pero finalmente se alió al PRO y hoy es uno de los gobernadores del oficialismo. ​La prisión de Milagro Sala, su gran enemiga política, forma parte del telón de fondo de la elección. Aquí también se renuevan 3 senadores y 3 diputados nacionales. Tiene el 1, 58% de los electores.

7) Corrientes​ ​Otra provincia gobernada por un aliado radical, Ricardo Colombi. Es uno de los dos distritos del país, junto con Santiago del Estero, que eligen gobernado este año (se votará el 8 de octubre). En un comicio intermedio, para intendente de la Capital, Cambiemos se anotó un triunfo muy importante frente al PJ-K. Renueva 3 diputados nacionales y tiene el 2, 52% de los electores de todo el país.

Deja tu comentario