El dirigente metalúrgico Marcos Linares informó por FM Del Pueblo sobre el acuerdo paritario cerrado con AFARTE por parte de la seccional Río Grande. Sostuvo que “no es lo que se buscaba, pero es algo que el conjunto de los trabajadores ha entendido que era posible. Este acuerdo fue analizado primero en el congreso de delegados y después en cada una de las asambleas”.
Consiste en “un incremento del 17% aplicable a partir del 1° de julio, un 3% más aplicable a partir del 1° de septiembre, más un 2% aplicable a partir del 1° de junio de 2018”, detalló. Con respecto a la continuidad laboral, dijo que “quedó ratificado dentro del acta todo lo que veníamos planteando y AFARTE realizará los máximos esfuerzos para mantener la actividad y el nivel de empleo en cada establecimiento de Río Grande”.
En cuanto al tema de la ART, indicó que se avanzó sobre una firma “que se haría cargo de todo el personal y se mandaron los informes sobre la cantidad de cápitas. Estamos a la espera de lograr definitivamente que una sola ART se encargue de todas las cápitas, con presencia física en Río Grande para resolver todos los casos en conflicto”.
Destacó que el ofrecimiento de AFARTE de condicionar el aumento al presentismo y productividad, rechazado por la UOM, “quedó a un costado de la discusión y no es parte de este acuerdo”. Por otra parte, admitió el temor del sector por la flexibilización laboral, luego de la reforma de Brasil. “Vemos con preocupación que desde el gobierno nacional se está intentando generar esta discusión y plantear procesos de flexibilización laboral. No descartamos que después de octubre se empiece a plantear con mayor firmeza, una vez transcurrido el proceso electoral, con el recambio de diputados. Tenemos la firme decisión de resistir cualquier intento de flexibilización”, advirtió.