El 14 de septiembre de 1920, hace 99 años, nació el escritor uruguayo Mario Benedetti.

El 14 de septiembre de 1920, en Paso de los toros, nace Mario Benedetti, ensayista, escritor y poeta uruguayo.

A los 14 años empezó a trabajar, primero como taquígrafo, luego como vendedor, funcionario público, contable, periodista, locutor de radio, traductor. Fue el primer traductor de Kafka en Uruguay.

En 1946 se casó con Luz López Alegre.

En 1948 funda y dirige la revista Marginalia y luego integra la redacción del semanario Marcha, en el que llegó a dirigir la sección literaria. Como periodista trabajó en El Diario y La Mañana publicando intensamente crítica cinematográfica y teatral. Integró el staff del Semanario Brecha, y colaboró con El País de Madrid, la revista Punto Final de Santiago de Chile, la revista Crisis de Buenos Aires, entre otras.

Desde 1968 a 1971 dirigió el Centro de Investigaciones Literarias, de la Casa de las Américas, en La Habana, y además integró el Consejo de Dirección de esa misma Institución. De 1971 a 1973 dirigió el Departamento de Literatura Hispanoamericana, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de Montevideo. En 1973 a raíz del golpe militar renunció a este último cargo y debió abandonar el país por razones políticas. Etapas de sus doce años de exilio fueron Argentina, Perú, Cuba y España. A partir de 1985, con el restablecimiento de la democracia en su país residió una parte del año en Montevideo y otra en Madrid.

Ha publicado más de 80 libros con más de 1200 ediciones y ha sido traducido a más de 25 lenguas.

Fallece el 17 de mayo de 2009, a los 88 años, en su casa de Montevideo.

Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA

Deja tu comentario