El 15 de febrero de 1848, hace 172 años, nació el escritor Paul Groussac.
Nació en Toulouse, Francia, don Paul Groussac, aunque su labor intelectual se desarrolló en Argentina. Fue Director de la Biblioteca Nacional, donde actuó hasta el fin de sus días.
Entre sus obras más célebres por el extraordinario caudal de noticias, resultados de sus pacientes investigaciones, merecen citarse: Mendoza y Garay; Santiago de Liniers, Conde de Buenos Aires, su libro más orgánico, quizás el más valioso de su importante obra de historiador; La divisa punzó (drama); El Congreso de Tucumán; La monja (drama en un acto); Estudios de Historia Argentina; Noticia histórica sobre la Biblioteca Nacional; Relatos argentinos.
Dirigió publicaciones de auténtico valor literario y documental, como la Revista La Biblioteca y Los Anales de la Biblioteca.
En el año 1925 perdió el ojo izquierdo a consecuencia de la extracción del cristalino. Lo llevaron a París a hacerse tratar el ojo que quedaba sano. La fatalidad lo privó también del mismo.
Este intelectual múltiple, historiador, novelista, dramaturgo, crítico musical y literario, “artista siempre”, falleció el 27 de junio de 1929.
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA