El 22 de septiembre de 1966, hace 54 años, falleció el poeta André Breton.

André Bretón fue un escritor francés, teórico principal del surrealismo.

El movimiento surrealista postulaba la existencia de una realidad superior a la que sería posible acceder poniendo en contacto dos mundos, el de la vigilia y el del sueño. Bretón reivindicaba la liberación del mundo del subconsciente y el fin de la dictadura exclusiva de la lógica y la moral.

André Breton nació el 18 de febrero de 1896, en Pinchebray, Orne (Francia).

Se crio en el seno de una familia de clase media. A muy temprana edad se interesó por la medicina y la psiquiatría.

De joven se trasladó a París, donde comenzó a escribir, convirtiéndose en pionero de dos de los principales movimientos antirracionalistas en el arte y la literatura: el dadaísmo y el surrealismo. Estos movimientos surgieron del desencanto generalizado que definió la época posterior a la Primera Guerra Mundial.

Tras un ataque al corazón, falleció a los 70 años de edad, en el hospital de Lariboisiere, en París, Francia, el 28 de setiembre de 1966.

Deja tu comentario