El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, hizo referencia al proyecto de Ley de Reforma Previsional que impulsa el gobierno nacional, el cual ya obtuvo media sanción del Senado y se volverá a tratar este lunes, luego de la fallida sesión del jueves pasado.
En ese sentido, Massa detalló el impacto real que esta iniciativa tendría en el bolsillo de los jubilados, los pensionados y asignaciones familiares y AUH en caso de ser aprobada, ratificando que su espacio votará en contra del proyecto. “No estamos frente a una reforma previsional, estamos frente a un recorte de jubilaciones, de pensiones, de pensiones para veteranos de Malvinas, y de asignaciones familiares y asignación universal. Estamos frente a una ley que le recorta beneficios a 17 millones de personas”, expresó Massa en declaraciones radiales.
“Esto tenemos que ponerlo claro, porque si no parece que estamos discutiendo una reforma, y una reforma supone que se hizo, entre otras cosas, un estudio del bono demográfico, una evolución del mercado de trabajo, y todo esto no pasó. Lo que se hizo fue un cálculo en los beneficios de la seguridad social para ahorrarse 70 mil millones”, indicó. El ex diputado sostuvo que “hay que mirar a las pensiones no contributivas y las pensiones a las vejez y la invalidez, y te vas a encontrar con que usan a un millón de personas para ahorrarse 4 mil millones de pesos, porque tenes un recorte anual de 3.680 pesos”.
Según explicó Massa, en las jubilaciones habría un recorte anual de cada jubilado de 8.200 pesos, que supone un ahorro para el gobierno de 44 mil millones de pesos. En el caso de las pensiones de los veteranos de Malvinas, se recortarían 15 mil pesos en el año, lo que representa un ahorro de 404 millones de pesos. Y en el caso de la asignaciones universal por hijo, habría un recorte de mil pesos en el año, que representa 4 mil millones de pesos menos para financiar este beneficio.