Crítica Sur – Desde el partido Concertación Fueguina rechazaron expresiones vertidas por la gobernadora Rosana Bertone sobre el veterano de guerra Alejandro Betts, a quien tildó de “empleado inglés” durante el conflicto con el Reino Unido.
A través de un comunicado, el partido Concertación Fueguina recordó que la gobernadora Bertone “señaló a Betts como ‘un empleado inglés de LADE’ en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia -publicadas en Crítica Sur– a la vez que lo calificó como “una figura controvertida, incluso también en nuestra propia provincia”.
“Señora Gobernadora sepa usted que considerar que Alejandro Betts es “un empleado Inglés” desde el cargo que usted detenta, conlleva la gravedad de dar por sentado que las Malvinas no son nuestras. Y esto es falso. Betts es argentino, fueguino, malvinense con domicilio constituido en Puerto Argentino. En el momento del conflicto armado trabajaba para Líneas Aéreas del Estado (LADE) y decidió radicarse en el continente y peticionar ante la ONU durante décadas reclamando nuestra soberanía”, señala el comunicado.
Y agrega: “Este error conceptual e incluso la apreciación sin fundamentos coincide con el proceso iniciado y sostenido por el Gobierno Nacional quienes han decidido por primera vez en 35 años apartar a Betts de la representación argentina ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas por tener “un discurso agresivo con los Británicos, contrario a la política exterior del Gobierno”.
Desde Concertación Fueguina recordaron que “Alejandro Betts ha sido candidato al Parlasur en nuestra provincia, Ciudadano Destacado de la ciudad de Ushuaia, asesor técnico del Observatorio Cuestión Malvinas de nuestra provincia y Veterano de Guerra de Malvinas del CEMU. Nacido en Puerto Argentino, Islas Malvinas en el año 1947 ha participado en distintos foros de la ONU reivindicando la posición argentina de soberanía sobre el archipiélago austral”.
“Coincidimos en que Malvinas debe ser una política de estado, pero también creemos que debe estar cimentada sobre la base del respeto a nuestros excombatientes y a los argentinos nacidos en nuestras Islas Malvinas, reconociendo nuestra integridad territorial provincial y nacional”, cierra el comunicado.