Este 4 de enero, Líneas Aéreas del Estado (LADE) volvió a operar en la ciudad de Ushuaia restableciendo así la conexión aérea entre las provincias patagónicas de Río Negro, Chubut y Santa Cruz con la Isla de Tierra del Fuego.

El organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, responsable del Transporte Aéreo de Fomento de la Argentina, comenzó en el año 1966 y se mantuvo de manera interrumpida hasta mayo de 2017.

El lunes 7 de enero, LADE efectuó el primer vuelo del año retomando la ruta con la tripulación inaugural integradas por el mayor Néstor Díaz, el primer teniente Matías Almeyda, los suboficiales auxiliares Ramón Flores y Patricio Farfán, los cabos principales Ricardo Villafane y David Sáez, y los TCP Liliana Telleria, Sabrina Bolognini, Marcelo Acosta y Ramón Moreno.

El material aéreo utilizado por la línea aérea son las aeronaves biturbo hélice SAAB 340, dotación de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, al igual que sus tripulaciones de vuelo y personal de mantenimiento; su capacidad es de 30 asientos y cuenta con Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) propios.

La ruta Comodoro Rivadavia-Río Gallegos-Ushuaia-Río Grande-Río Gallegos-Comodoro Rivadavia tendrá durante todo el año una frecuencia de dos veces por semana, realizando vuelos los días viernes y lunes.

Por otra parte, a esta programación debe agregarse también para todo el año la ruta Comodoro Rivadavia-Río Mayo-Comodoro Rivadavia los martes y jueves en aeronaves DHC-6 Twin Otter, también pertenecientes a la Unidad mencionada.

Fuente: Líneas Aéreas del Estado

 

 

 

 

Deja tu comentario