Por la imposibilidad de juntarse, se celebra la fecha con actividades y programación virtual para todo público. Desde el 1 al 31 de agosto por Instagram, Facebook y YouTube.

El equipo de Hasta Trilce nos cuenta todo lo que tenemos que saber sobre sus propuestas culturales y artísticas:

Hasta Trilce es un imperativo de confianza en la necesidad del ir, con alegría, hacia un lugar donde no se puede llegar y del que desconfiamos de su existencia en sí, pero confiamos en que se va constituyendo a medida que se va hacia él. Lo va construyendo el deseo y los días.

Ese ir lleva 8 años y contando. El camino nos llenó de amigxs, compañerxs, andanzas, derrotas, triunfos y nuevas banderas. Además se campearon y siguen campeando tiempos bravos y no hemos hecho sino crecer y ampliar nuestras miras.

En 2012 abrió una sala del circuito independiente. En 2020 anda un proyecto que reúne 3 salas, radio, editorial, productora audiovisual, talleres, sello discográfico, productora de composiciones, una comuna y dos nuevas sedes prontas a ser presentadas. Y todo esto realizado durante tiempos casi nunca propicios, en una actividad que no conoce panaceas.

Sabemos que sólo puede explicarse esta realidad por el trabajo colectivo, las alianzas, el afinar puntos en común, el sostener un curso, tratar de tener el centro en todas partes y el límite en ninguno, e ir, ir, ir hacia donde no se puede llegar, porque la casa no es el destino sino el andar. Y que nunca termina. Lo que queremos es seguir perteneciendo y que pertenezcan. Así que lo que decimos – y vale más que agradecimiento – es: vamos. No termina. Y eso es bello.  

Programación

Ciclo música en vivo por Facebook

Domingo 9, 20hs: Teresa Parodi

Jueves 20, 20hs: Sofía Viola

Domingo 23, 20hs: Amanda Querales

Domingo 30, 20hs: Carmen Baliero

Conciertos a la gorra.

  • Funciones de teatro online

Jueves 6, 21hs: Monogamia

Viernes 7, 20hs: Oscar.

Sábado 8, 23.30hs: Thriller

Funciones a la gorra. Reservas por Alternativa.

  • Registros flamencos

Viernes 7, 21hs: Viejo Mundo

Viernes 14, 21hs: Vivencias

Viernes 21, 21hs: Las señoritas de Avignon

Viernes 28, 21hs: Tiempo al tiempo

Funciones a la gorra. Reservas por Alternativa.

Conversaciones Teatro Situado, sábados a las 16hs en Facebook Live.

Diferentes actorxs culturales latinoamericanxs van a intercambiar y debatir las miradas y los temas que desarrollan en el primer número de “Teatro Situado. Revista de artes escénicas con ojos latinoamericanos”, que saldrá semestralmente a través de Ediciones Hasta Trilce y del blog del Instituto Augusto Boal de Brasil.

Sábado 8: Raúl Serrano (Argentina), Las relaciones entre teatro y política en estado de emergencia.

Sábado 15: Grupo dos dez (Brasil), Contextos y desafíos del teatro afro-brasileño pre y pos la pandemia

Sábado 22: Grupo ROCEMI (Paraguay), El estado del teatro paraguayo y la larga lucha frente al desmantelamiento que provocó la última dictadura.

Sábado 29: Grupo La llave maestra (Chile), El teatro álgido. El rol de la cultura y la realidad teatral en la efervescencia política chilena.

Actividad gratuita.

Peña sin cadenas

Todos los martes 21hs con Fernando Martín Peña

El asunto es así: pasaré una película por el canal de YouTube de Hasta Trilce. Nunca sabrán de antemano ni a posteriori de qué película se trata si es que no asisten a la proyección. Las películas sólo quedarán en la plataforma durante el tiempo que tarde en exhibirse. La idea es que, dada la imposibilidad de juntarnos en un sitio físico, nos juntemos en la virtualidad. Es gratis, por supuesto. Lxs espero. FMP”.

Junto a EL ROMPEHIELOS Producciones, vamos a transmitir dos películas por nuestro canal de YouTube, en las que la música fue realizada y grabada por Trilce Composiciones.

Jueves 13 a las 21hs: Latitud 55º Sur (2016). Una película que busca, a través de una canto poético, profundizar en aspectos que son escenciales de la Península Mitre. Contempla cómo se cifra la metáfora del destino del hombre en una Tierra Indómita, al sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Una larga expedición a pie nos lleva a conocer este lugar al tiempo que nos presenta los testimonios de quienes se atrevieron a andar, vivir y morir en aquella comarca. Tiene como objetivo reproducir y compartir experiencias y sensaciones que calan debajo de la piel y de la memoria y que en cada uno despiertan realidades diversas y confluyentes.

Jueves 27 a las 21hs: Los Sueños del Gobernador Campos (2018), es un documental biográfico sobre Ernesto Manuel Campos. Este hombre, que fue tres veces Gobernador y Diputado Nacional, amó profundamente a Tierra del Fuego y dedicó gran parte de su vida en desarrollar obras para los fueguinos, que en su momento parecían imposibles, despertando la admiración y el cariño de la región entera. A través del testimonio de familiares, amigos y compañeros, todos antiguos pobladores, nos sumergiremos en sus sueños y propósitos, con la esperanza de descifrar su atractiva personalidad.

Actividad gratuita.

Además, va a haber sorteos de libros Ediciones Hasta Trilce, discos de Trilce Récors y cenas de nuestro bar. La programación de Trilce Radio va a acompañar los festejos por los 8 años de Hasta Trilce y pueden escucharla y leer las notas en www.trilceradio.com.ar

Contacto

Deja tu comentario