Once biblioratos conteniendo 5.120 firmas acompañaron las 90 páginas del escrito que fundamentó el pedido en al menos ocho incumplimientos por parte de la mandataria, entre los que destaca la “incapacidad” para garantizar la educación pública, la falta de salud, la seguridad social y el pago de los salarios de la administración pública en tiempo y forma.
También, por mantener la intervención, de la Caja de Servicios Sociales, la principal obra social de la provincia, “cuando se prometió una comisión auditora” para la normalización del organismo con la participación de los trabajadores. El pedido de juicio político a la gobernadora por parte de los gremios de la MUS y de la CTA Autónoma, destaca, entre otros puntos, la “violación de los artículos correspondientes de la constitución provincial por cuanto se vulnera el sistema republicano de gobierno, la independencia y la autarquía del poder judicial”, como así también, “al incumplimiento de la ley de ética pública”.
Cuestionan, entre otros nombramientos, el de Marcelo Bersanelli, cuñado de Máximo Kirchner, como juez de primera instancia, y de funcionarios procesados como la esposa del diputado nacional Rocío García en Salud, de María Cecilia Velázquez en Educación y de Romina Mercado –hija de la gobernadora- como asesora en la Fiscalía de Estado. También los de Jaime Álvarez, en el Instituto de Energía, procesado junto con el diputado nacional Julio De Vido, por presunto fraude con la empresa YCRT durante la administración de Cristina Kirchner, y del detenido contador Víctor Manzanares en la causa Los Sauces, como síndico en el Banco Santa Cruz. “No hacemos más que utilizar una herramienta constitucional que está en nuestras manos para cambiar la actual situación de la provincia” dijo a Télam Juan José Ortega, del Gremio Judicial 3 de Julio, que impulsó la acción.
Judiciales, docentes, empleados de la salud, estatales provinciales y jubilados que continúan reclamando el pago en tiempo y forma de los salarios y jubilaciones, llegaron en manifestación para realizar la presentación por mesa de entrada de la Legislatura.