El 6 de julio de 1907, hace 112 años, nació Frida Kahlo, la gran pintora mexicana de vida turbulenta que con el paso del tiempo se convertiría en un ícono del feminismo.
El 6 de julio 1907, nace la artista Frida Kahlo en la Casa Azul del barrio mexicano de Coyoacán, el mismo lugar que la verá morir en 1954, dejando atrás dos centenares de obras, un romance tan pasional como tormentoso con Diego Rivera y la huella de un carácter rebelde que rompió con los convencionalismos. El éxito de Frida Kahlo por el mundo comenzó dos décadas después de su muerte, a mediados de los años 70, debido al movimiento feminista de esa época.
Su boom surgió en Alemania, a raíz de una exposición itinerante por Europa, en la cual se exhibían obras de ella y de Tina Modotti. La fortaleza de Frida -primero soportando la poliomielitis temprana y después con el terrible accidente en colectivo que la dejó postrada en una cama-, ocasionó que las mujeres la vieran como un ejemplo a seguir. Aunque se le ha identificado en la corriente surrealista, ella decía: “no pinto ni sueños ni pesadillas, pinto mi realidad”.