La poesía no solo precede a la novela; también, y de forma más directa, a la filosofía. Platón dejó a los poetas a las puertas de su famosa ciudad porque ya no los necesitaba (y puesto que eran inútiles, no tardarían en volverse peligrosos). A lo mejor, en el fondo y sobre todo, yo escribo poemas para hacer hincapié en una carencia monstruosa y general (que se puede considerar afectiva, social, religiosa, metafísica; y cada una de esas aproximaciones es igualmente cierta). También, quizá, porque la poesía es la única manera de expresar esa carencia en estado puro, en estado original; y expresar simultáneamente cada uno de sus aspectos complementarios. Y tal vez sea para dejarnos este mensaje mínimo: ¨Alguien, a mitad de la década de 1990, sintió agudamente el surgimiento de una carencia monstruosa y general; como no fue capaz de dar cuenta con claridad el fenómeno, nos dejó algunos poemas en testimonio de su incompetencia¨.

 

De EL MUNDO COMO SUPERMERCADO de Michel HOUELLEBECQ, 1998.

Deja tu comentario