Tolhuin, el corazón de la Isla Grande de Tierra del Fuego, la ciudad más joven de la provincia, cumple 52 años.

Sobre la margen este del lago Fagnano, encontramos a la ciudad de Tolhuin, fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante la ley N° 31, bajo la presidencia de facto del general Alejandro Agustín Lanusse, la Gobernación de Gregorio Lloret y la Intendencia de Río Grande de Néstor Nogar, quienes estuvieron presentes en la colocación de la piedra fundamental emplazada actualmente en la intersección de las calles Lucas Bridges y Luis Cárdenas.

Se le asigna por Ley Territorial Nº 72 del mismo año el actual ejido urbano que consta de 54 Km2 . En ese año se empiezan a construir las primeras 20 casas y el edificio de la escuela primaria.

El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.

En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año. La población ascendía a 442 habitantes, según el Censo Nacional.

tolhuin area nocturna

Con la sanción de la Ley Provincial Nº 231 de Junio de 1995, se crea la Intendencia y el Concejo Deliberante. Asume el primer Intendente de Tolhuin, el Profesor Raúl Fernando Pérez el 11 de Diciembre de 1995.

Según el censo realizado en 1997, la población era de 968 habitantes. En la actualidad se calcula que la misma llega a 1200 habitantes, que hacen la historia de esta pujante comunidad con el desafío permanente de ser protagonista importante de la joven Provincia de Tierra del Fuego.

Además, de sus impresionantes paisajes, Tolhuin es el lugar elegido por los amantes del turismo aventura y la práctica deportiva de pesca, trekking o cabalgatas.

Con sus actuales 10.000 habitantes y sus jóvenes 52 años, Tolhuin es una ciudad que día a día sorprende y crece.

Deja tu comentario