El 14 de febrero de 2003, hace 17 años, falleció la oveja Dolly, primer animal clonado.
El 5 de julio de 1996 nació Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. No había nacido de un óvulo y un espermatozoide, sino que provenía de una célula glandular mamaria de otra oveja que ya no estaba viva, una Finn Dorset de seis años de edad.
Esto ocurrió en el Instituto Roslin de Edimburgo, en Escocia, de la mano de los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell.
Dolly estuvo siempre en el Instituto Roslin. Allí fue cruzada con el macho Welsh Mountain, del que obtuvo seis crías. A los seis años empezó a desarrollar artritis, lo que la impedía andar con normalidad. Finalmente fue sacrificada el 14 de febrero de 2003 a causa de cáncer pulmonar.
Aunque el resto de especímenes de la raza Finn Dorset suelen vivir entre 11 y 12 años, Dolly solo llegó hasta los seis. En la autopsia se examinó el cáncer, pero no se encontraron indicios de que tuviera relación con la clonación. Otras ovejas del rebaño enfermaron y murieron de lo mismo.
Dolly no ha sido el único animal clonado. Actualmente existen otros clones de Dolly que envejecen con normalidad.
Los restos disecados de la oveja Dolly están expuestos en el Museo Real de Escocia.
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA