Artista visual, docente y gestora de proyectos culturales. Profesora Nacional de Pintura, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova. Fue artista residente del Programa de Arte Latinoamericano de la Universidad de Nueva York (2000). Expuso en el Centro Cultural Recoleta (2003), Centro Cultural Kirchner (2010). La Embajada de Chile en Argentina le otorgó un Diploma de Honor destacando su permanente apoyo a la actividad cultural, entre Chile y Argentina, a través de acciones de integración del Patrimonio Vivo de la Cultura Yagán de Isla Navarino con la comunidad de Ushuaia (2000). Creadora del Proyecto Bosque Yatana, Arte y Culturas de la tierra para proteger el bosque nativo. Fundadora de la ONG Fundación Cultivar (2004). Participó como artista-docente invitada, en diversos Encuentros culturales, realizados en Francia, Ecuador, Bolivia, Perú, Brasil, etc. Su obra integra la colección patrimonial de diversas Instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Participó del proyecto Pachamuralistas, Muralismo ancestral Inca, Ollantaytambo, Cuzco, Perú, 2017.
Es Codirectora del Salón de Arte infantil y Arte joven de la Bienal Intercontinental de Arte indígena, Ancestral o Milenario; Quito, Ecuador (2012 y 2014), Piura, Perú 2016; Lima, Perú 2018.
Para conocer más sobre sus trabajos, podés visitar su web o su página de Facebook