La iniciativa de la Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura Ltda. denominada de “Ponerle color al invierno” fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante.
La Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura Ltda. desarrolló un proyecto de intervención artística urbana denominado “Ponerle color al invierno”, a la que se sumaron vecinos y vecinas de Ushuaia, durante los meses estivales. Así “vistieron” de lana de colores las barandas de la costenera dándole un poco de alegría al invierno fueguino.
Tras el éxito que significo esa movida, los concejales decidieron declararlo de interés municipal ayer en la 9na. sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Cabe destacar que en mayo también se declaró a las actividades que realiza el grupo.
El presidente de la Cooperativa Sembrando Cultura, Julio Encina  dijo al ELROMPEHIELOS estar “contento” con el nombramiento ya que con esto “se ve los frutos del trabajo continuo y del trabajo en equipo, porque no es el trabajo de uno solo sino de un conjunto de personas trabajando mancomunadamente”.
Consultado por las próximas actividades, Lencina indicó que están abocados a los encuentros de los sábados en la tarde en la Glorieta (detrás de la Casa Beban) donde realizan juegos tradicionales, música para toda la familia. “Es una especie de movida cultural así atraemos gente a nuestro espacio y que se genere una tarde distinta”.
Color al invierno fueguino
Vistiendo la baranda de la costanera con tejidos de lana y otros soportes estéticos realizados en comunidad, la cooperativa y otros vecinos embellecieron una parte de la ciudad dejando una huella.
El desarrollo de las mini “carpetitas” de lana propusó que el grupo charle al tiempo que se tejió promoviendo un trabajo colectivo de sentido de pertenencia, la creatividad, el reciclado, el arte y la salud mental.
La Cooperativa de Trabajo Cultural “Sembrando Cultura” Ltda. desde hace mas de 5 años se encuentra en Ushuaia promoviendo los lazos de cooperación como el juego saludable y en familia.
Nació en el año 2013 ante la necesidad de concretar proyectos culturales, favoreciendo la posibilidad de una inserción laboral diferente a las demás, otorgando un encuadre de empresa social. Fomenta la interculturalidad con el respeto y los valores hacia la comunidad.

En el espacio ubicado en la calle 17 de Mayo 677 se realizan distintos talleres incentivando el aprendizaje y la recreación.

Silvana Minué
Deja tu comentario